Campo de formación: Lenguaje y comunicación
Organizador curricular 1: Participación Social
Organizador curricular 2: Uso de documentos que regulan la convivencia
Aprendizaje esperado: Identifica su nombre y otros datos personales en diversos documentos.
Secuencia de actividades:
➦ Rescate de saberes previos ¿Cómo te llamas?, ¿te gusta tu nombre?, ¿quien eligió tu nombre?, ¿sabes donde está tu nombre?
➦ Pasaran al pizarrón a buscar su nombre, se apoyará a cada niño mencionando las primeras legras del mismo, para que vayan relacionando el sonido de las letras que contiene su nombre.
➦ Al tener todos su nombre, indicar que lo repasen con su dedo indice, cada una de las letras, Se entregará material variado como lentejuela, confeti, plastilina, para realizar las letras de su nombre.
➦ Entregar a cada uno sus fichas, las cuales contienen las letras de su nombre, indicar que acomoden las letras como su nombre, entregar a cada uno su gafette para que puedan guiarse.
➦ Concluir mencionado lo importante que es su nombre, y cuestionar por que debemos aprender a identificarlo, registrar sus respuestas en el pizarrón.
domingo, 19 de enero de 2020
Proyecto: Navidad para todos ♥
Mes de Diciembre
El jardín de Niños Sara Rendón García, turno vespertino, tiene como propósito fomentar valores entre los alumnos y la comunidad escolar, es por ello que se llevo a cabo el proyecto "Navidad para todos" el cual consistió en visitar a una colonia vulnerable de la ciudad de Frontera Coahuila y pasar una agradable tarde, llevando muchas sorpresas y sobretodo lograr una convivencia sana y pacifica.
Todo el plantel estaba muy emocionado y satisfecho por el apoyo brindado, se recaudaron juguetes, piñatas, bolsitas de dulces y show navideño; muy agradecidos con las personas que fueron parte importante de este exitoso proyecto.
► Lic. Rogelio Ramos
► Maestros y alumnos de la Universidad Politécnica UPMF
► Fundación Lic. Juan Gerardo Oyervides Rodriguez
► Padres de familia que forman parte de la CEPS y APF
► Educadoras, directora y alumnos de la institución.
¡GRACIAS!
domingo, 1 de diciembre de 2019
Ficha: Familias diversas y valiosas
Para conseguir una buena relación entre la ESCUELA y la FAMILIA 🏡 es determinante poner en marcha estrategias de comunicación adecuadas. 🕪 Es por eso, que el Jardín de Niños Sara Rendón García Turno Vespertino 💕 trabajó la ficha "Familias diversas y valiosas" de Buenas Prácticas para la Nueva Escuela Mexicana.
Excelente actividad para tener un acercamiento con las diversas familias de nuestra Institución y comprender la importancia de fomentar el respeto hacia cada una de ellas.








Excelente actividad para tener un acercamiento con las diversas familias de nuestra Institución y comprender la importancia de fomentar el respeto hacia cada una de ellas.









Revolución Mexicana
CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA:
EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
Organizador curricular 1:
Cultura y vida social
Organizador curricular 2:
Interacciones con el entorno social
Aprendizaje esperado:
Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestas en los grupos sociales a los que pertenece.
Festejo de la conmemoración del 109 Aniversario de la Revolución Mexicana, el Jardín de Niños "Sara Rendón García" Turno Vespertin" llevó a cabo diferentes números artísticos en el Lienzo Charro como:
🌵Representación de la Historia de la Revolución
🌵Bailables
🌵Tablas rítmicas
🌵Cabalgata.
🌵Venta de antojitos
Cabe destacar que fue un GRAN evento donde los niños fueron los principales actores de esa tarde. Gracias a la participación de educadoras, directivo, padres de familia y alumnos.











Día mundial de la alimentación
CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA:
EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
Organizador curricular 1:
Mundo natural
Organizador curricular 2:
Cuidado de la salud
Aprendizaje esperado:
Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aporta al cuidado de la salud.
Se realizó una actividad como colectivo, por el 16 de Octubre "Día mundial de la alimentación" se organizó previamente asignando un grupo alimenticio para cada grado, y así poder formar el plato del bien comer.
Los alumnos realizaron una receta dentro del salón, preparando los alimentos, para luego compartir con sus demás compañeros.







Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aporta al cuidado de la salud.
Se realizó una actividad como colectivo, por el 16 de Octubre "Día mundial de la alimentación" se organizó previamente asignando un grupo alimenticio para cada grado, y así poder formar el plato del bien comer.
Los alumnos realizaron una receta dentro del salón, preparando los alimentos, para luego compartir con sus demás compañeros.







Tradición "Día de muertos"
CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Organizador curricular 1:Literatura
Organizador curricular 2: Producción, interpretación e intercambio de poemas y juegos literarios
Aprendizaje esperado: Construye colectivamente rimas sencillas.
CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
Organizador curricular 2: Interacciones con el entorno social
Aprendizaje esperado: Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece.
Se trabajo en el aula con creación de rimas al realizar calaveritas literarias, además de una bonita convivencia valorando nuestras tradiciones prehispánicas; concluyendo con un bonito evento de día de muertos donde los niños y niñas se presentaron con una participación artística de canto y baile; ademas de la exposición de los elementos del altar de muertos.



Situación didáctica: "Viajando por el mundo"
CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Organizador curricular 1: Oralidad
Organizador curricular 2: Conversación
Aprendizaje esperado: Expresa con eficacia sus ideas acerca de diversos temas y atiende lo que se dice en interacciones con otras personas.
Organizador curricular 2: Uso de documentos que regulan la convivencia
Aprendizaje esperado: Identifica su nombre y otros datos personales en diversos documentos.
Situación didáctica "Viajando por el mundo"🌍, donde los niños realizaron su pasaporte para poder viajar🗺 y trabajaron con la identificación de sus datos personales. Además, viajaron a diferentes países conociendo un poco de la cultura de cada uno, realizaron sushi con plastilina, observaron vídeos de otros niños hablando distintos idiomas, trabajaron en equipo para formar palabras, entre muchas otras cosas divertidas!.
Y como cierre de la situación se llevo a cabo el evento del DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS con la participación de los alumnos y padres de familia exponiendo traje y comida típica de distintos países. 🗺🌐.
Hay que recordar que el JUEGO es importante para el aprendizaje y desarrollo integral de nuestros niños puesto que aprenden a conocer la vida JUGANDO 💖













Suscribirse a:
Entradas (Atom)