domingo, 1 de diciembre de 2019

Ficha: Familias diversas y valiosas

Para conseguir una buena relaci贸n entre la ESCUELA y la FAMILIA 馃彙 es determinante poner en marcha estrategias de comunicaci贸n adecuadas. 馃暘 Es por eso, que el Jard铆n de Ni帽os Sara Rend贸n Garc铆a Turno Vespertino 馃挄 trabaj贸 la ficha "Familias diversas y valiosas" de Buenas Pr谩cticas para la Nueva Escuela Mexicana. 

Excelente actividad para tener un acercamiento con las diversas familias de nuestra Instituci贸n y comprender la importancia de fomentar el respeto hacia cada una de ellas.



La imagen puede contener: personas sentadas e interior

La imagen puede contener: 1 persona


La imagen puede contener: una o varias personas, personas sentadas y tabla


La imagen puede contener: 5 personas, personas sentadas, tabla e interior


La imagen puede contener: 3 personas, personas sentadas, tabla e interior


La imagen puede contener: 11 personas, personas sonriendo, personas sentadas, tabla e interior


La imagen puede contener: 1 persona, de pie e interior      La imagen puede contener: 1 persona, de pie e interior


Revoluci贸n Mexicana

CAMPO DE FORMACI脫N ACAD脡MICA: 
EXPLORACI脫N Y COMPRENSI脫N DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Organizador curricular 1: 
Cultura y vida social

Organizador curricular 2:
Interacciones con el entorno social

Aprendizaje esperado:


Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestas en los grupos sociales a los que pertenece.

Festejo de la conmemoraci贸n del 109 Aniversario de la Revoluci贸n Mexicana, el Jard铆n de Ni帽os "Sara Rend贸n Garc铆a" Turno Vespertin" llev贸 a cabo diferentes n煤meros art铆sticos en el Lienzo Charro como: 

馃尩Representaci贸n de la Historia de la Revoluci贸n
馃尩Bailables
馃尩Tablas r铆tmicas 
馃尩Cabalgata.
馃尩Venta de antojitos

Cabe destacar que fue un GRAN evento donde los ni帽os fueron los principales actores de esa tarde. Gracias a la participaci贸n de educadoras, directivo, padres de familia y alumnos.

La imagen puede contener: una o varias personas, personas en el escenario y exterior


La imagen puede contener: 14 personas, personas sonriendo, personas de pie, personas en el escenario, boda, ni帽os y exterior

La imagen puede contener: una o varias personas, personas practicando deporte, cielo y exterior

La imagen puede contener: 8 personas, incluido Vanessa Ortiz, personas sonriendo, personas de pie, personas en el escenario, ni帽os y exterior

La imagen puede contener: una o varias personas y exterior

La imagen puede contener: 12 personas, incluido Gladys GarZa, personas sonriendo, personas de pie y personas en el escenario

La imagen puede contener: 11 personas, incluido Yuvia Martinez Lopez, personas sonriendo, personas de pie y sombrero


La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, personas sentadas


La imagen puede contener: 1 persona, exterior


La imagen puede contener: 14 personas, incluido Isayeid Monserrat Pilar, personas sonriendo, personas de pie


La imagen puede contener: Gladys GarZa, Isayeid Monserrat Pilar, Vanessa Ortiz, Yuvia Martinez Lopez y Berenice Galindo, personas sonriendo, personas de pie

D铆a mundial de la alimentaci贸n

CAMPO DE FORMACI脫N ACAD脡MICA: 
EXPLORACI脫N Y COMPRENSI脫N DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Organizador curricular 1: 
Mundo natural

Organizador curricular 2:
Cuidado de la salud

Aprendizaje esperado:
Reconoce la importancia de una alimentaci贸n correcta y los beneficios que aporta al cuidado de la salud.


Se realiz贸 una actividad como colectivo, por el 16 de Octubre "D铆a mundial de la alimentaci贸n" se organiz贸 previamente asignando un grupo alimenticio para cada grado, y as铆 poder formar el plato del bien comer.

Los alumnos realizaron una receta dentro del sal贸n, preparando los alimentos, para luego compartir con sus dem谩s compa帽eros.

La imagen puede contener: texto

No hay descripci贸n de la foto disponible.

La imagen puede contener: comida













Tradici贸n "D铆a de muertos"

CAMPO DE FORMACI脫N ACAD脡MICA
LENGUAJE Y COMUNICACI脫N

Organizador curricular 1:Literatura
Organizador curricular 2: Producci贸n, interpretaci贸n e intercambio de poemas y juegos literarios
Aprendizaje esperado: Construye colectivamente rimas sencillas.


CAMPO DE FORMACI脫N ACAD脡MICA
EXPLORACI脫N Y COMPRENSI脫N DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Organizador curricular 1: Cultura y vida social
Organizador curricular 2:  Interacciones con el entorno social
Aprendizaje esperado: Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece.


Se trabajo en el aula con creaci贸n de rimas al realizar calaveritas literarias, adem谩s de una bonita convivencia valorando nuestras tradiciones prehisp谩nicas; concluyendo con un bonito evento de d铆a de muertos donde los ni帽os y ni帽as se presentaron con una participaci贸n art铆stica de canto y baile; ademas de la exposici贸n de los elementos del altar de muertos.







Situaci贸n did谩ctica: "Viajando por el mundo"

CAMPO DE FORMACI脫N ACAD脡MICA 
LENGUAJE Y COMUNICACI脫N

Organizador curricular 1: Oralidad
Organizador curricular 2: Conversaci贸n
Aprendizaje esperado: Expresa con eficacia sus ideas acerca de diversos temas y atiende lo que se dice en interacciones con otras personas.

Organizador curricular 1: Participaci贸n social
Organizador curricular 2: Uso de documentos que regulan la convivencia
Aprendizaje esperado: Identifica su nombre y otros datos personales en diversos documentos.


Situaci贸n did谩ctica "Viajando por el mundo"馃實, donde los ni帽os realizaron su pasaporte para poder viajar馃椇 y trabajaron con la identificaci贸n de sus datos personales. Adem谩s, viajaron a diferentes pa铆ses conociendo un poco de la cultura de cada uno, realizaron sushi con plastilina, observaron v铆deos de otros ni帽os hablando distintos idiomas, trabajaron en equipo para formar palabras, entre muchas otras cosas divertidas!. 

Y como cierre de la situaci贸n se llevo a cabo el evento del D脥A DE LAS NACIONES UNIDAS con la participaci贸n de los alumnos y padres de familia exponiendo traje y comida t铆pica de distintos pa铆ses. 馃椇馃寪

Hay que recordar que el JUEGO es importante para el aprendizaje y desarrollo integral de nuestros ni帽os puesto que aprenden a conocer la vida JUGANDO 馃挅



La imagen puede contener: 9 personas, interior

No hay descripci贸n de la foto disponible.     La imagen puede contener: 1 persona, calzado e interior

La imagen puede contener: una o varias personas, personas sentadas y comida     La imagen puede contener: 1 persona, de pie y comida

La imagen puede contener: 6 personas, 谩rbol, planta y exterior   La imagen puede contener: 1 persona, cancha de b谩squet     No hay descripci贸n de la foto disponible.  La imagen puede contener: 22 personas, personas sonriendo   La imagen puede contener: 1 persona   La imagen puede contener: 3 personas, personas de pie  La imagen puede contener: 5 personas, personas sonriendo, personas de pie

No hay descripci贸n de la foto disponible.




Celebrando la Independencia de M茅xico

CAMPO DE FORMACI脫N ACAD脡MICA: 
EXPLORACI脫N Y COMPRENSI脫N DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Organizador curricular 1: 
Cultura y vida social

Organizador curricular 2:
Interacciones con el entorno social

Aprendizaje esperado:
Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestas en los grupos sociales a los que pertenece.









Per铆odo de adaptaci贸n



AGOSTO

Se inicia un nuevo ciclo escolar 2019- 2020, para algunos alumnos es su primera vez, sin embargo tanto para los alumnos veteranos como para los principiantes, su adaptaci贸n al nuevo centro escolar, pero sobretodo a la educadora de su aula es , sin duda, el aspecto principal de la adaptaci贸n inicial dado que, para los m谩s peque帽os el punto de referencia principal es el adulto que est谩 con ellos. En este sentido, la actitud de las educadoras es de aproximaci贸n, respeto, afecto y tranquilidad ante las t铆picas reacciones de inadaptaci贸n: llantos y pataletas.

Imagen relacionada


El contacto personal entre la Educadora y el alumnos debe establecerse con confianza, desde el principio. Es conveniente que se le empiece a llamar al ni帽o y ni帽a por su nombre desde el primer d铆a, al tiempo que la Educadora le dice el suyo (hacer uso de gafetes). Es de suma importancia que la Educadora conozca algunos rasgos generales de la personalidad del ni帽o, datos que se observan a trav茅s de la entrevista general que se realiza a los padres de familia y a los alumnos. 


A continuaci贸n se muestran experiencias de aprendizaje en el aula efectuadas en la semana de adaptaci贸n con los grupos de primer grado secci贸n "A", primero y segundo grado secci贸n "B", segundo grado secci贸n "A" y tercer grado secci贸n "A".











脕REA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

Artes
Organizador Curricular 1: Expresi贸n art铆stica
Organizador curricular 2: Familiarizaci贸n con los elementos b谩sicos de las artes
Aprendizaje esperado: Representa la imagen que tiene de s铆 mismo y expresa ideas mediante modelado, dibujo y pintura.

Educaci贸n Socioemocional
Organizador Curricular 1: Autoconocimiento
Organizador curricular 2: Autoestima
Aprendizaje esperado: Reconoce y expresa caracter铆sticas personales: su nombre, c贸mo es f铆sicamente qu茅 le gusta, que no le gusta, qu茅 se le facilita y qu茅 se le dificulta.